• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Cirilo Luís Álvarez

Cirilo Luís Álvarez

Escritor

  • Home
  • Blog
    • Videopoemas
    • Eventos
    • Cirireflexiones en Onda Cero
    • El Rincón del Poeta en muy de Alcalá
    • El Rincón del Poeta en Soy de Madrid
    • Remembers
    • Premios y Reconocimientos
  • Tienda
  • Contacto
  • Carrito
  • Suscripción

A Nuestro Querido Pueblo (Articulo publicado en la revista Muy de Alcalá nº 27 del 10 al 16 de Septiembre de 2020)

9 de octubre de 2020 by Cirilo Luís Álvarez Dejar un comentario

Dijo en una ocasión Voltaire:

 “Debe ser muy grande el placer que proporciona el gobernar, puesto que son tantos los que aspiran a hacerlo”.

Una frase muy recurrente, aunque en el tema que hoy nos ocupa , carece de  aseverar que el sentido máximo del gobernante que se precie es proteger y auspiciar al conjunto de la ciudadanía, especialmente a los más desfavorecidos o a los que destaquen intelectualmente en cualquier materia, que pueda servir en un futuro, para el correcto desarrollo tecnológico del país y contribuya a colocarlo en el podium mas alto y su proyección internacional,  sea considerada ejemplo a seguir para el  resto de los gobiernos, que conforman a día de hoy el llamado conglomerado del mundo civilizado. 

La fuga de cerebros en nuestras lides rozan actualmente abandono,  ridículo y  mayúsculo contrasentido, que  a veces deja al paisano en cuyo interés prima el futuro de su patria, con el corazón en un puño.

 La  actitud, despropósito y desidia de las Instituciones del Estado, con lo más exquisito de nuestros jóvenes (profesionalmente hablando), no guarda parangón ni comparación con ningún otro país del planeta.

El cuidado de la inteligencia y su servicio, al conjunto de la sociedad que ha visto nacer a un genio, debería ser patrimonio inviolable,  deber legítimo  y derecho y no un compendio de dislates, disparates y necedades, cuya consecuencia y final  serán  un suculento contrato y una visita al aeropuerto, que trasladara al cerebrito, fuera de nuestras fronteras para prestar sus servicios, donde al menos no infravaloren   talento e ingenio  y tengan en cuenta su empeño,  méritos y proyectos.

Y luego unos años mas tarde cuando claramente haya demostrado su talla e inmensa valía, haya  que rescatar al hijo pródigo  ya consagrado, a salario millonario  y golpe de talonario, cuando le dejaron escapar o le invitaron a emigrar  sin pena ni gloria en la mas absoluta soledad y en determinados casos, con la sensación  del mas absoluto fracaso, desidia y olvido, por parte de las autoridades competentes.

A nuestro querido pueblo de la llamada piel de toro, desde tiempo inmemorial, siempre le ocurre lo mismo.

Nos fijamos en las virtudes del vecino sin  pararnos a pensar. que con una educación adecuada y el auspicio del estado no necesitaríamos mirar hacia otro lado para encontrar a un buen hijo, pues los tenemos a montones abandonados en nuestras calles, deseando los pobrecitos que les den oportunidad para marcar inherentes, nuestro futuro destino.

Archivado en: El Rincón del Poeta en muy de Alcalá, Opinión, Prensa

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Mis Redes

  • Facebook
  • Instagram

Colaboradores

Enlaces de Interés

  • Politica de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal

 

Copyright © 2023 · Cirilo Luís Álvarez, todos los derechos reservados · Dsign by NASUS Publicity

Angelitos de Azúcar y Miel

Nuevo lanzamiento.

 

Hojear Libro