• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Cirilo Luís Álvarez

Cirilo Luís Álvarez

Escritor

  • Home
  • Blog
    • Videopoemas
    • Eventos
    • Cirireflexiones en Onda Cero
    • El Rincón del Poeta en muy de Alcalá
    • El Rincón del Poeta en Soy de Madrid
    • Remembers
    • Premios y Reconocimientos
  • Tienda
  • Contacto
  • Carrito
  • Suscripción

Cirilo Luís Álvarez

EL GRAN APAGÓN

26 de enero de 2023 by Cirilo Luís Álvarez Dejar un comentario

ARTÍCULO DE OPINIÓN PUBLICADO EN LA REVISTA SOYDE.COM 1ª QUINCENA FEBRERO 2023

EL GRAN APAGÓN

Una vez acabadas las mil y una fiestas de asueto y religiosas acontecidas en el periodo
comprendido entre diciembre y enero, es hora de retomar la vuelta a la normalidad y tal
vez de hacer balance del tiempo de excesos que se vienen dando en tan señaladas fechas.
Por un lado, el considerable gasto extra que, a todos los niveles, las mismas conllevan,
gastronómico, de placer y de consumismo puro, duro y exacerbado hasta límites
insospechados, por otra parte, nada habituales en otras épocas del año. No hay ciudadano a
quién no se le resienta el bolsillo o la cuenta corriente, aunque a bote pronto no se note
debido a los pagos electrónicos, pero que como todo llegan más tarde, pero llegan
irremisiblemente.
A ver amigos, como se afronta este dos mil veintitrés la temida cuesta de enero, al precio
que está el vivir…

En segundo lugar y no por ello menos importante, los excesos alimenticios nos llevan a la
tesitura de salir de las celebraciones navideñas con unos cuantos kilos de más que ahora
habrá que desprenderse de ellos con ayuda del ayuno casi obligado o con innumerables
horas de sacrificio en el gimnasio a base de tablas de spinning.

Y como colofón final, nos quedan las promesas que juramos cumplir con la llegada del nuevo
año y que al final se quedan en un alto porcentaje en agua de borrajas pues nos pilló el
cuerpo en caliente cuando las juramos, pero ahora con el cuerpo tiritando, nos entra la
pereza y nos deshinchamos como se desinfla un globo al viento.

Este año, al final hemos sobrevivido al encendido y al gran apagón correspondiente tras el
jolgorio, descansos obligados y verbenas disfrutadas en todas las casas, el año que viene
ya veremos cómo se presenta el bolsillo y si este puede sufragar el periodo de excesos.
Tiraremos como buenamente pueda cada cual, hasta la semana santa, que vuelve cargada
de nuevas ilusiones, mientras tanto, ajustémonos los machos para poder ahorrar para los
próximos eventos del calendario, que de seguro como poco serán, hasta mejores que estos
ya pasados.
Con los pasos que la vida permita, ahora de nuevo toca, seguir caminando.

Cirilo Luis Álvarez Soy de.com Enero 2023

Archivado en: El Rincón del Poeta en Soy de Madrid, Opinión, Prensa, Revista Soy-de.com

HOMENAJE A NAVAJITA PLATEÁ

26 de enero de 2023 by Cirilo Luís Álvarez Dejar un comentario

NOCHES DE BOHEMIA

AQUÍ OS DEJO MI PRIMERA INCURSIÓN EN EL MUNDO MUSICAL

Está muy claro que no soy vocalista ni cantautor, sino escritor, pero a todos los que tenemos algo que ver con el arte, nos llueven y de cuándo en cuándo nos mueven inquietudes artísticas por doquier.

Un día hace ya dos años, me armé de valentía, descargué la música de esta maravillosa composición y me planté, con mi grabadora del móvil ante el ordenador y sin más tecnología ni parafernalia añadida, le puse voz a esta antológica canción.

Disfrutadla sin valorar la profesionalidad y sed condescendientes, pues soy simplemente un amateur, metido a cantante por unos momentos.

Un abrazo y seguimos caminando, amigos.

Archivado en: Sin categoría, Videopoema

PRESENTACION ANGELITOS DE AZÚCAR Y MIEL

26 de diciembre de 2022 by Cirilo Luís Álvarez Dejar un comentario

SEDE EDITORIAL NOTTING HILL – ALCALÁ DE HENARES

18 DICIEMBRE 2022

Llenazo total en la presentación de mi `primera incursión en la literatura infantil.

Un millón de gracias para aquellos que me acompañaron a hacer realidad este sueño y que disfrutamos de esta mañana tan maravillosa.

Seguimos caminando, amigos.

EL TRÍO SONRISAS HACIENDO DE LAS SUYAS

Archivado en: Entrevistas, Eventos, Presentaciones

ENTREVISTA ONDA CERO ANGELITOS AZÚCAR Y MIEL

25 de diciembre de 2022 by Cirilo Luís Álvarez Dejar un comentario

ENTREVISTA 16 DICIEMBRE 2022, ALCALA ONDA CERO, DE LA MANO DE ALEJANDRO DOMÍNGUEZ

Archivo de audio de la entrevista del día 16 de Diciembre de Angelitos de Azúcar y Miel

Archivado en: Cirirreflexiones en Onda Cero, Radio

CUENTA CUENTOS – PRESENTACIÓN

13 de diciembre de 2022 by Cirilo Luís Álvarez Dejar un comentario

CUENTACUENTOS- PRESENTACIÓN

DOMINGO 18 DICIEMBRE 12 HORAS . CENTRO COMERCIAL LOS PINOS

ESPACIO NOTTING HILL CULTURAL PLANTA 1ª LOCAL 37, ALCALÁ DE HENARES

Hola amigos grandes y pequeños:

Este domingo, día 18 de diciembre, tenemos una fiesta que no podemos dejar pasar, pues la presentación en sociedad de mi primera incursión en el género literario infantil, Angelitos de Azúcar y Miel, un cuento pedagógico y educativo que trata sobre los valores morales que todos aprendemos den la niñez y que tanta importancia tienen en el futuro cuando seamos adultos.

Este es un cuento en el que hay que interactuar en casi todas sus páginas, resolviendo algunas cuestiones y juegos que el autor ha dejado para vosotros y que harán que desarrolléis vuestra capacidad de atención y curiosidad por las cosas.

Animaros y no faltéis, podremos disfrutar de un cuenta cuentos muy divertido, seguido de una breve presentación, algún que otro regalito y un pequeño agape para grandes y pequeños.

Allí os espero. Un fuerte abrazo.

Archivado en: Eventos, Presentaciones

EL PUENTE MÁS LARGO

13 de diciembre de 2022 by Cirilo Luís Álvarez Dejar un comentario

ARTICULO DE OPINIÓN PUBLICADO EN LA REVISTA SOY-DE.COM Nº 39 – 1ª QUINCENA DICIEMBRE 2022.

El Puente mas largo | SoyDe (soydemadrid.com)

                                             EL PUENTE MAS LARGO

Existen pocos países en el mundo que yo sepa, donde en aras del «descanso del guerrero», se paralice un país casi por completo una semana o en algunos casos, hasta semana y media o dos si se tercia. Aquí no pasa nada y Santas Pascuas.

Estamos en la sociedad del progreso y el bienestar del individuo.

Empresaria y laboralmente hablando, Diciembre se ha convertido en los últimos ocho lustros, en el mes menos productivo de la historia reciente, pues si al «acueducto más que puente», que se da prácticamente todos los años en función de como caigan los dos primeros fines de semana del mes, más la celebración del día de la Constitución y el de la Inmaculada Concepción, le añadimos lo que falta por llegar, cuando conmemoremos las fiestas de navidad y el consiguiente fin de año, se da la circunstancia que una parte de la masa trabajadora, no acude ni por casualidad, a los centros de trabajo ni la  mitad de las jornadas que lleva impresas la página de almanaque, correspondiente al mes número doce.

¿Conocen ustedes, algún país del mundo, donde se den las mismas circunstancias? Creo que el pueblo español en esta tesitura, tal vez sea, el más adelantado del planeta ¡y nos quedamos tan panchos!

Bien es cierto, que una parte de la población, sigue estos días, sacándose las castañas del fuego a piñón fijo y al pie del cañón o incluso más si cabe, para que el resto de privilegiados disfruten de esta retahíla de jornadas ociosas sin acordarse de nadie.

Dependiendo del lugar en la pirámide social, que a cada ciudadano le tocó en suerte, de su linaje o clase social, de la profesión que consiguió y con la que lidia a diario o de «los posibles» que cada cual maneje, no hay duda que a todas luces, se sentirá que pertenece a dos Españas totalmente diferentes.

Una,  la de los viajes al último confín a tutiplé, el glamour, champaña y caviar del Báltico, las vacaciones de muchos días y ceros y la otra la del despertador a las cinco y media de la mañana, la pizza, el vinito de dos con cuarenta, el burger de fin de semana y la visita de dos días como máximo al pueblo de los parientes para volver cargados de patatas y más rollizos que  nunca, pues sabemos disfrutar como nadie, de los judiones con chorizo, unas miguitas, unos grelos o una docenita de rosquillas hechas con aceite de oliva, por otra parte, impagable en estos tiempos.

Seamos claros y concisos, que lo que a cada cual Dios le dio san Pedro se lo bendiga  y no busquemos culpables por ello, pero no por eso hemos de dejar de reconocer que un país dividido y productivo al cincuenta por ciento es difícil que salga adelante, cuando la mitad de la población hace de esclavos y la otra mitad de holgazanes sin escrúpulos, pues que yo sepa aún no he visto a nadie salir en los magacines ofreciendo a algún congénere menos pudiente, su billete de avión o su viaje de ensueño, en un gesto de solidaridad altruista como pocos y que le honraría por siempre.

La verdad  es que hemos cogido por banda el refrán de, «Ande yo caliente, y ríase la gente», y no queremos oír ni hablar, de aquel otro que afirma rotundo, «Cuando las barbas del vecino veas cortar, pon las  tuyas a remojar».

¿Llegará el día en que los parias se cansen de hacer el ídem y se revuelvan contra el que guarda en secreto todo lo que puede, la vidorra que se pega, para que nadie se entere?

Cuidado, existe el riesgo. En la historia ya ha pasado mil veces.

Pero sin ser agoreros…  vivamos el presente ¡Y que cada cual disfrute lo bailao!

Cirilo Luis Álvarez                                                   Soy de Madrid Diciembre 2022

Archivado en: El Rincón del Poeta en Soy de Madrid, Opinión, Prensa, Revista Soy-de.com

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 30
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Mis Redes

  • Facebook
  • Instagram

Colaboradores

Enlaces de Interés

  • Politica de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal

 

Copyright © 2023 · Cirilo Luís Álvarez, todos los derechos reservados · Dsign by NASUS Publicity

Angelitos de Azúcar y Miel

Nuevo lanzamiento.

 

Hojear Libro