• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Cirilo Luís Álvarez

Cirilo Luís Álvarez

Escritor

  • Home
  • Blog
    • Videopoemas
    • Eventos
    • Cirireflexiones en Onda Cero
    • El Rincón del Poeta en muy de Alcalá
    • El Rincón del Poeta en Soy de Madrid
    • Remembers
    • Premios y Reconocimientos
  • Tienda
  • Contacto
  • Carrito
  • Suscripción

Sin categoría

HOMENAJE A NAVAJITA PLATEÁ

26 de enero de 2023 by Cirilo Luís Álvarez Dejar un comentario

NOCHES DE BOHEMIA

AQUÍ OS DEJO MI PRIMERA INCURSIÓN EN EL MUNDO MUSICAL

Está muy claro que no soy vocalista ni cantautor, sino escritor, pero a todos los que tenemos algo que ver con el arte, nos llueven y de cuándo en cuándo nos mueven inquietudes artísticas por doquier.

Un día hace ya dos años, me armé de valentía, descargué la música de esta maravillosa composición y me planté, con mi grabadora del móvil ante el ordenador y sin más tecnología ni parafernalia añadida, le puse voz a esta antológica canción.

Disfrutadla sin valorar la profesionalidad y sed condescendientes, pues soy simplemente un amateur, metido a cantante por unos momentos.

Un abrazo y seguimos caminando, amigos.

Archivado en: Sin categoría, Videopoema

ANGELITOS DE AZÚCAR Y MIEL – NUEVO ESTRENO!

3 de noviembre de 2022 by Cirilo Luís Álvarez Dejar un comentario

¡Comienzan camino y andadura de sus páginas!

¡Descubre la magia de sus historias y personajes!

Si sois papás, abuel@s, ti@s o simplemente adultos que os gusta la cultura literaria aplicada al público infantil, os presento el mejor libro destinado a los pequeñ@s de vuestros hogares.

 Leyendo, jugando e interactuando con las páginas de esta obra, los chiquill@s podrán aprender y reforzar valores tradicionales tales como amabilidad, generosidad, empatía, humildad, la buena educación, el respeto o bondad y  perdón, amén de otros muchos de igual importancia.

Igualmente, su finalidad es concienciar y sensibilizar a los niñ@s, con algunas de las trazas sociales de nuestra vida cotidiana, como son la responsabilidad social con el medio ambiente, la igualdad, el maltrato animal o el bullying, aspectos primordiales en nuestra sociedad del bienestar.   

Este volumen está escrito con un lenguaje inclusivo, sencillo y mordaz, cuyo objetivo es que los pequeños logren comprender lo que viven a diario,  ayudado por imágenes y actividades que pretenden fomentar la creatividad del lector y su participación en el contenido del libro.

Además, estoy seguro que se divertirán conociendo las aventuras de la pandilla sonrisas, el león Macario, el gato Fernando o el reno Leopoldo e ilustrarán su mente con las moralejas que aparecen al final de cada cuento.

Espero de corazón, ayudar en la medida de lo posible, a estimular la imaginación y los sentimientos o emociones de los pequeños e inculcar y fomentar la lectura en su futura vida adulta.

Este ha sido mi objetivo y me enorgullezco sobremanera de ello.

Seguimos caminando, amigos.

Y esta vez, de la mano de los inocentes. Nuestra esperanza y futuro.

Un fuerte abrazo.

Archivado en: Eventos, Presentaciones, Sin categoría

MITAD PAGANOS, MITAD CRISTIANOS

27 de octubre de 2022 by Cirilo Luís Álvarez Dejar un comentario

ARTICULO DE OPINIÓN PUBLICADO EN LA REVISTA SOY-DE.COM Nº 36 – 2ª QUINCENA OCTUBRE 2022.

Opinion de cirilo luis alvarez en alcala | SoyDe (soydemadrid.com)

– MITAD PAGANOS, MITAD CRISTIANOS –

El otro día durante una conversación coloquial, una chiquilla me informó que hacía tan solo unos meses que había perdido a su abuelo materno, con el que durante toda su vida mantuvo una relación muy fuerte y estrecha.

Le ofrecí mis condolencias y tras consolarla como corresponde a los protocolos establecidos, a continuación, ansioso por ver su respuesta y por quitarle hierro al asunto, le formulé dos preguntas sencillas pero cargadas de cierta ironía:

La primera, si pensaba disfrazarse para celebrar el día de Halloween y la muchacha convencida hasta la médula me soltó a bocajarro:

 ─ ¡Hombreeee por supuesto! Eso ni dudarlo, ¿Pero cómo iba a perdérmelo, si se disfraza hasta mi gato? ─ contestó burlona e interrogante.

Y entonces condescendiente, le solté el segundo interrogante: ¿Y cuándo y cómo celebrarás el día de todos los santos?

La muchacho, pensativa y perpleja contestó con cara burlona:

─ ¿Pero eso cuándo se celebra? Anda graciosillo, que seguro  que me quieres vacilar y te lo estás inventando.

Está tan claro como el agua cristalina, que en esta sociedad moderna, si ponemos en un platillo de la balanza el fervor adusto de rendir homenaje a los finados que se fueron  <<pa el otro barrio>> y en el otro, la vorágine divertida en forma de bacanal y desenfreno de la noche de las brujas, no nos quepa duda alguna que gana el pulso y se lleva la palma por monumental goleada la segunda pregunta en disputa.

Y aunque si bien es cierto, que como casi cada Uno de Noviembre parte de nuestra sociedad acudirá en masa a los cementerios para recordar a nuestros queridos ausentes, será la noche del treinta y uno de Octubre cuando se de la circunstancia y hasta con toda probabilidad se alienaran los planetas, para que el grueso de la población de rienda suelta al jolgorio y al esperpento desenfadado. 

Millones de calaveras andantes inundarán nuestras calles, cientos de miles de fantasmas y zombis con disfraz o sin disfraz, bailaran al ritmo que les pida el body.

Mención aparte para nuestros chiquillos, que desde parvulitos hasta universitarios, tintados con zumo de fresa o sangre de pacotilla se unirán al truco trato y despiporre, con tal de no quedarse atrás y celebrar por todo lo alto la fiesta por excelencia, importada desde fuera de nuestras fronteras.   

¿Somos todos paganos y somos todos cristianos? ¡Pues ni lo veo y mucho menos lo firmo!

Simplemente, tal vez estemos deseosos de buscar el placer de los sentidos y ansiosos por olvidar todo aquello, que nos haga daño al cerebro.

Tal y como desde tiempos inmemoriales afirma el dicho popular sin equivocarse lo más mínimo, el vivo al bollo y el muerto… al cementerio.

Cirilo Luis Álvarez                     

               

Archivado en: Sin categoría

OJOS CERRADOS

5 de junio de 2022 by Cirilo Luís Álvarez Dejar un comentario

ARTICULO DE OPINIÓN PUBLICADO EN LA REVISTA SOY-DE.COM Nº 28 – 1ª QUINCENA JUNIO 2022.

Ojos Cerrados | SoyDe (soy-de.com)

– OJOS CERRADOS –

Vivimos en un lienzo, que asemeja un espejo de cuarzo,

que nos devuelve ingenuo, los males que asolan la especie.

Un sistema donde los poderosos manipulan a las masas,

en pos y arte de sus propios intereses.

Un mundo, donde la ignorancia mantiene sumiso al rebaño,

consciente de que el individuo elige su propio destino,

cuando en realidad son otros, quienes marcan sendero y pasos,

sin detenerse ante nada ni nadie.

Con la excusa de la libertad, se preña el libertinaje.

En nombre de la igualdad se desiguala a propósito el género,

en aras del racismo impío, nos santiguamos y escondemos la mano

y contra la pobreza luchamos, amordazados por el estómago lleno.

Nos la traen al pairo las guerras,

el planeta y su climática emergencia,

si para evitarlo, perdemos un ápice de nuestro satus.

Ojos cerrados no sienten ¡No nos engañemos!

El mensaje de estos versos, no ha caído del cielo,

sino del corazón de este poeta,

ante lo que siente su pecho incrédulo,

helada el alma desnuda y atónita de tales despropósitos.

Como ser humano que soy, viejo, perecedero

y castigado por el torbellino de la existencia,

ya hace lustros que caí en la cuenta,

que casi todo lo que intentan vendernos…

es una enrevesada historieta,

con la única intención que piquemos anzuelo

y ayudemos a que un ventajista tercero,

se llene los bolsillos de pan y oro,

a costa del generoso y con las miserias del congénere.

De los que no dejan crecer nada a su lado,

no te fíes ni un pelo, pues ni migajas regalan

y quizás si en alguna ocasión lo hacen,

es pidiendo algo a cambio.

Casi todo. Casi todo lo que ofrece el poderío,

afirmando que es por el bien de las masas…

O es, mentira como una casa o es patraña

y por supuesto, ¡un magistral cuento chino!

Cirilo Luis Álvarez ” Ciri” Junio 2022

Archivado en: El Rincón del Poeta en Soy de Madrid, Opinión, Poemas, Prensa, Revista Soy-de.com, Sin categoría

QUE EL ALTISÍMO NOS ASISTA

17 de julio de 2021 by Cirilo Luís Álvarez Dejar un comentario

AUDIO DE CIRIRREFLEXIÓN ONDACERO ALCALÁ 16 JULIO 2021. Espacio: Más de Uno Alcalá. Conduce el espacio: Paloma Garaboa.

https://www.ondacero.es/emisoras/comunidad-madrid/alcala-de-henares/audios-podcast/mas-uno-alcala-16072021_2021071660f17b65df51de0001dc4737.html

QUE EL ALTÍSIMO NOS ASISTA  

Como agua pasada no muele molino,

mantener almazara ruinosa a las puertas de ciudad patrimonio,

es escarnio y vergüenza para lugar emblemático.

Paseando hace unos días por las inmediaciones del río Henares

en la zona de la antigua presa del Cayo,

no pude por menos que pararme ante el edifico abandonado

y cochambroso del molino Borgoñón sito en la Isla del Colegio,

el que en tiempos pasados fuera para la ciudad de Alcalá

un importante aliviadero del sustento necesario,

 para los habitantes de la época.

Si viviera el Ingenioso hidalgo en el presente,

seguro que en sus pasmosos delirios,

afirmaría rotundo que este es el gigante del agua que no del viento

a lo que Sancho armándose de paciencia,

al quite del caballero respondería jocoso:

Mírelo bien vuesa merced, que no es gigante

que quiera plantar batalla

que simplemente es la ruina del molino de Borgoñón de Alcalá.

Kia, poneros en guardia por Dios,

le replica iracundo el de la triste figura,

¡Que sabrá el pollino, de lances y contiendas de caballero!

La verdad es que sus muros lamidos por agua, viento,

añadidos al abandono perpetuo son perecederos testigos

 del pasado de una ciudad moderna

que tiene pendiente algunos proyectos antiguos de asueto

y justicia social de relevancia local.

Aunque en este caso que nos ocupa, bien parece ser,

que los dioses oyeron mi súplica y aunque más vale tarde que nunca,

 por fin el consistorio ha tomado cartas en el asunto

y acometerá su restauración y conversión en espacio lúdico y museo

que incrementará notablemente  la oferta turística de nuestra ciudad.

Pero irónicamente aún quedan proyectos en el tintero…

Para cuándo un corredor verde de actividades lúdicas,

acuáticas y deportivas a ambos márgenes del río Henares que discurra

desde las inmediaciones del parque comercial

colindante al camino de los afligidos y llegue hasta el Puente Zulema,

convirtiendo nuestra ciudad en modelo de desarrollo sostenible

y envidia de la comunidad entera.

Para cuando será aprobado en pleno

el proyecto de expropiación y permuta por otra vivienda digna

de las comprendidas en el solar sito

entre las calles de Nuestra Señora de la Esperanza

y la paralela de las Moreras.

Para cuando, se solucionará el problema

al contingente de mártires vecinos

que hace ya 20 años se quedaron sin el uso y disfrute de su vivienda

pero siguen contribuyendo,

a los impuestos municipales como cualquiera.

Queridos vecinos de Alcalá, como por algo se empieza,

de momento nos conformaremos

con la rehabilitación del molino Borgoñón

y con un poco de suerte y un mucho de conciencia política

el resto de los proyectos, ojala los disfrutaremos en breve.

Que el Altísimo nos asista en esta empresa,

 o al menos procediere,

que nos asista al que compete.

Cirilo Luís Álvarez                                                                                         Onda Cero Alcalá  16 Junio 2021.

Archivado en: Sin categoría

ERA COMO MÍNIMO CURIOSO

11 de junio de 2021 by Cirilo Luís Álvarez Dejar un comentario

AUDIO DE CIRIRREFLEXIÓN ONDACERO ALCALÁ 4 JUNIO 2021.

Espacio: Más de Uno Alcalá.

Conduce el espacio: Paloma Garaboa.

Más de uno Alcalá 04/06/2021 | Onda Cero Radio

Desde 1hora 16 minutos hasta 1hora y veinte minutos.

ERA COMOM MÍNIMO CURIOSO

En estos últimos días  ya era hora,

estamos de enhorabuena

pues la Consejería de Sanidad  de nuestra comunidad

a través de la Gerencia correspondiente

ha puesto en marcha un Plan de medidas

para mejorar la calidad asistencial 

y la accesibilidad a los centros sanitarios de Atención Primaria,

que son lo básico y el primer contingente harto necesario

ante cualquier asomo de enfermedades que a la población afecten.

La verdad es que ante la situación epidemiológica sin parangón

que hemos sufrido en los últimos tiempos

nuestras costumbres y modelo de protección sanitaria

en cuanto a atención primaria se refiere

se habían visto afectados hasta límites insospechados.

Para empezar, la accesibilidad a los centros de atención Primaria

era de lo más chocante y un autentico calvario

para el conjunto de la ciudadanía que dicho sea de paso,

salvo situaciones muy concretas se ha comportado

con el máximo respeto y ejemplaridad

y por supuesto con la enorme conciencia social

que se pedía en esos momentos críticos de nuestra sociedad del bienestar.

Era como mínimo curioso  preocupante al máximo

 comprobar a bote pronto como en las entradas

de los centros sanitarios asistenciales ambulatorios o no,

largas serpientes multicolores en forma de colas de usuarios

serpenteaban sobre aceras y aparcamientos

aunque llovieran chuzos de punta o un sol de justicia cayera

sobre las espaldas de los sufridores ciudadanos,

que penitentes aguantaban a pecho descubierto las normas establecidas.

Al margen de que por ejemplo pedir una cita presencial

se había convertido en algo casi tan complicado

que a veces era preferible sanarse en casa que pasar

por la tragedia o el Via Crucis de intentar que un profesional

fijara la vista en nuestro problema sanitario.

Por fortuna desde inicios de esta semana

esperemos que estas situaciones o al menos parte de ellas

 hayan pasado a mejor vida

y roguemos para que no vuelvan a producirse jamás

pues, aunque tal vez hayan sido necesarias para atajar la pandemia

han causado tanto trastorno y alarma social  

que tardará en olvidarse la sensación de desamparo  del usuario,

respecto del sistema sanitario del que sus anteriores logros y bagaje

habían perdido de un tiempo a esta parte el horizonte y la solera logrados. 

Esperemos que todo esto quede en nuestra memoria

en la sección de atroz pesadilla o filme de terror apocalíptico.

o en fantasía licenciosa para disfrutar de palomitas y coca cola

y se olviden de un plumazo la realidad imperiosa que nos tocó vivir

en un punto de nuestra reciente historia.

A veces se tiene que morir un poco para renacer de las cenizas.

Lo importante es que el rescoldo no queme tanto por dentro

que haga dudar de la capacidad de superación infinita

que los humanos desde siempre poseemos.

Archivado en: Cirirreflexiones en Onda Cero, Podcast, Radio, Sin categoría

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Footer

Mis Redes

  • Facebook
  • Instagram

Colaboradores

Enlaces de Interés

  • Politica de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal

 

Copyright © 2023 · Cirilo Luís Álvarez, todos los derechos reservados · Dsign by NASUS Publicity

Angelitos de Azúcar y Miel

Nuevo lanzamiento.

 

Hojear Libro