• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Cirilo Luís Álvarez

Cirilo Luís Álvarez

Escritor

  • Home
  • Blog
    • Videopoemas
    • Eventos
    • Cirireflexiones en Onda Cero
    • El Rincón del Poeta en muy de Alcalá
    • El Rincón del Poeta en Soy de Madrid
    • Remembers
    • Premios y Reconocimientos
  • Tienda
  • Contacto
  • Carrito
  • Suscripción

ERA COMO MÍNIMO CURIOSO

11 de junio de 2021 by Cirilo Luís Álvarez Dejar un comentario

AUDIO DE CIRIRREFLEXIÓN ONDACERO ALCALÁ 4 JUNIO 2021.

Espacio: Más de Uno Alcalá.

Conduce el espacio: Paloma Garaboa.

Más de uno Alcalá 04/06/2021 | Onda Cero Radio

Desde 1hora 16 minutos hasta 1hora y veinte minutos.

ERA COMOM MÍNIMO CURIOSO

En estos últimos días  ya era hora,

estamos de enhorabuena

pues la Consejería de Sanidad  de nuestra comunidad

a través de la Gerencia correspondiente

ha puesto en marcha un Plan de medidas

para mejorar la calidad asistencial 

y la accesibilidad a los centros sanitarios de Atención Primaria,

que son lo básico y el primer contingente harto necesario

ante cualquier asomo de enfermedades que a la población afecten.

La verdad es que ante la situación epidemiológica sin parangón

que hemos sufrido en los últimos tiempos

nuestras costumbres y modelo de protección sanitaria

en cuanto a atención primaria se refiere

se habían visto afectados hasta límites insospechados.

Para empezar, la accesibilidad a los centros de atención Primaria

era de lo más chocante y un autentico calvario

para el conjunto de la ciudadanía que dicho sea de paso,

salvo situaciones muy concretas se ha comportado

con el máximo respeto y ejemplaridad

y por supuesto con la enorme conciencia social

que se pedía en esos momentos críticos de nuestra sociedad del bienestar.

Era como mínimo curioso  preocupante al máximo

 comprobar a bote pronto como en las entradas

de los centros sanitarios asistenciales ambulatorios o no,

largas serpientes multicolores en forma de colas de usuarios

serpenteaban sobre aceras y aparcamientos

aunque llovieran chuzos de punta o un sol de justicia cayera

sobre las espaldas de los sufridores ciudadanos,

que penitentes aguantaban a pecho descubierto las normas establecidas.

Al margen de que por ejemplo pedir una cita presencial

se había convertido en algo casi tan complicado

que a veces era preferible sanarse en casa que pasar

por la tragedia o el Via Crucis de intentar que un profesional

fijara la vista en nuestro problema sanitario.

Por fortuna desde inicios de esta semana

esperemos que estas situaciones o al menos parte de ellas

 hayan pasado a mejor vida

y roguemos para que no vuelvan a producirse jamás

pues, aunque tal vez hayan sido necesarias para atajar la pandemia

han causado tanto trastorno y alarma social  

que tardará en olvidarse la sensación de desamparo  del usuario,

respecto del sistema sanitario del que sus anteriores logros y bagaje

habían perdido de un tiempo a esta parte el horizonte y la solera logrados. 

Esperemos que todo esto quede en nuestra memoria

en la sección de atroz pesadilla o filme de terror apocalíptico.

o en fantasía licenciosa para disfrutar de palomitas y coca cola

y se olviden de un plumazo la realidad imperiosa que nos tocó vivir

en un punto de nuestra reciente historia.

A veces se tiene que morir un poco para renacer de las cenizas.

Lo importante es que el rescoldo no queme tanto por dentro

que haga dudar de la capacidad de superación infinita

que los humanos desde siempre poseemos.

Archivado en: Cirirreflexiones en Onda Cero, Podcast, Radio, Sin categoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Mis Redes

  • Facebook
  • Instagram

Colaboradores

Enlaces de Interés

  • Politica de Privacidad
  • Politica de Cookies
  • Aviso Legal

 

Copyright © 2023 · Cirilo Luís Álvarez, todos los derechos reservados · Dsign by NASUS Publicity

Relatando Vida

Nuevo lanzamiento.

 

Hojear Libro